viernes, 16 de septiembre de 2011

Historia en la Habitación 804

MENDOZA ZAMBRANO, MARIO. ESCALERA AL CIELO.

BOGOTÁ: PLANETA, 2004

Mario Mendoza Zambrano, escritor, catedrático y periodista, licenciado en Letras y Literatura Hispanoamericana de la Fundación Ortega y Gasset de Toledo, España. Hizo una maestría en Literatura Latinoamericana en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Ha trabajado impartiendo clases de literatura por más de diez años. En el año 1994 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Colombia por la “Travesía del Vidente” y con su libro “Satanás” en el año 2002 obtuvo el Premio Biblioteca Breve de la editorial Sex Barral.

Doce años después de haber escrito su primera novela en el año 1992, sorprende al público con la publicación de un libro de cuentos, uno de los cuentos más representativos de este libro, es el cuento número dos titulado “Historia en la Habitación 804”.

La historia se desarrolla en la habitación 804 del Hospital Central de Bogotá, donde Miguel Méndez hacía el aseo. Un día entra como de costumbre a hacer sus labores y se encuentra con una paciente de nombre Susana quien está completamente inmóvil en la camilla, el hace sus labores con una alegría única, recordando siempre su ciudad de la Costa Atlántica, así lo hace en la primera ocasión en que tiene que limpiar la habitación. En una segunda oportunidad, se atreve a abrir las cortinas y mover la camilla, para que Susana pueda ver el panorama, le habla, la entretiene y durante muchas ocasiones va y la visita, le lee el periódico, le muestra reportajes en las revistas de farándula que hacen de ella, le lleva flores, regalos y en una ocasión se le declara y le dice que quiere estar por el resto de la vida con ella, pero que debe recuperarse de el daño cerebral que padece, que vivirán en la Costa junto al mar, como siempre lo ha querido él. Miguel siempre le cuenta sus amargas historias en la capital, afirmando que nunca se perdonara, estar allá solo por dinero, que no se pudo haber vendido de esa forma. En las siguientes visitas, suceden cosas que representan normalidad en una pareja del común, pero no en las condiciones en que se encuentra Susana, sin saber los sentimientos de Susana, más que por el brillo de los ojos cuanto Miguel le habla, pues ella comprende y entiende lo que pasa a su alrededor, tienen una relación sexual guiada por Miguel. Sin embargo, todo transcurrió en completa normalidad hasta tres semanas después de lo acontecido, cuando se desata un escándalo en todo el hospital, al conocer una nueva, condición en la que se encuentra Susana, condición que lleva a Miguel se vaya y se aleje, y aunque Susana lo intente no puede evitarlo por el estado en que se encuentra.

De esta forma transcurre la “historia en la Habitación 804”, sin embargo se deja con la incertidumbre de saber cuál es la nueva condición de Susana, para que se haga una lectura de este texto, en donde la particularidad y la novedad son parte fundamental, muy difícilmente se podrá encontrar con facilidad esta clase de textos, porque sale de lo convencional, para abrir la mente y estar dispuesto a otras posibilidades que pueden llegar a plantear el día a día. De tal forma, que es un texto recomendado en donde la imaginación, la incertidumbre, la esperanza, la paciencia y el amor hacen parte, aunque tiene matices que normalmente no son bien vistos, ni óptimos en las condiciones en que se desarrolla la historia. Pero con seguridad, es un texto que llama la atención y que merece ser leído en un sentido de buscar algo fuera de lo convencional y de despejar la mente en diversas circunstancias.


Viviana Alejandra Borja Mancipe